> enREDades Migrantes Globales: Redes Sociales: Herramientas de TIC en acción contra la Violencia de Géneros.

viernes, 10 de abril de 2015

Redes Sociales: Herramientas de TIC en acción contra la Violencia de Géneros.

El pasado Lunes abro el perfil de mi facebook, y en mensajes privados me encuentro con un mensaje de pedido de ayuda y de orientación. Copio Textual palabras de la persona víctima de violencia de géneros:
Fernanda Chacon 06/04/2015 , 19:27
Hola te escribo para ver si vos sabes donde puedo dirigirme por el siguiente tema.

Después de haber sido victima de violencia de genero mucho tiempo y hacer muchísimas denuncias, la justicia me habia escuchado y mi ex fue preso el 1 de abril del año pasado con prisión preventiva imputado con 9 delitos en mi contra. En ese momento me entere que el estaba con una libertad condicional de 3 años.

 Durante este año estuve relativamente tranquila porque esta preso. 
 Hace 15 días me llamó desde la cárcel y me amenazó de muerte a mí y a mis tres  hijos, por lo que hice una nueva denuncia por amenazas y que está en etapa  de investigación. 

 Producto de estas amenazas cuando fui a hablar con el fiscal que lleva la causa  anterior dispuso una consigna policial en tres domicilios, el mio y el de dos  familiares mas dado la peligrosidad del caso. Hoy me llaman de la fiscalia para  decirme que mi ex mañana firma un abreviado de 4 años y 6 meses de pena única. O  sea los 3 que tenia de antes y 1,6 de todo lo que me hizo que si íbamos a un juicio  lo mínimo que se iba a pedir eran 6. 

 El fiscal me dice que no puedo hacer nada ya que nunca me presenté como  querellante, no lo hice porque todos los abogados penalistas que consulté me  dijeron que la causa iba bien así y que no convenía interferir.  

 Lo que te pido es que me digas donde puedo ir a reclamar que este abreviado quede  sin efecto, ya que ya cumplió 19 meses de prisión entre este año y 7 meses  que había estado antes que lo conozca y que encima firmo durante dos años en el  patronato de liberados y si le sale una cámara que computa ese tiempo este tipo en  2 días esta libre, mientras mis hijos y yo estamos amenazados de muerte. 
 Ya no se donde recurrir ni donde dirigirme. Espero que me puedas ayudar.Gracias y  disculpa que te moleste 

Aixa García Avellaneda responde:

 Lo vi recién hoy por la mañana ahí mismo comencé a buscar recursos, le pasé la  página,  A LA VIOLENCIA LE DECIMOS BASTA y el perfil  de Perla Prigoshim, y de Graciela Chiapparrone, para que pudiera contactar ..también el 144 y el 0800 CIUDAD, porque la causa está en Capital Federal ...al mediodía me llamó al celular,ya que le dejé mi teléfono y me dijo que estaba ya en Ciudad esperando que la atendieran unos abogadxs... Y luego que volví de trabajar ,esta noche me encontré con este mensaje  ...¿qué puedo hacer? ¿que podemos hacer? 

 Hoy  7/04/2015 Fernanda Chacon 17:23 
 Fernanda Chacon: Hola te cuento que estuve en el Toc 5, la fiscalia, procuracion del gobierno de la ciudad de buenos aires, colegio de abogados y  en ningún lugar recibí ayuda de ningún tipo. Es mas mi ex hoy firmó el abreviado lo  cual lo acerca a la libertad con todos las cosas que nos hizo y que en un  juicio común se le iban a pedir 6 años más los 3 que tenia de otras causas o sea un  total de 9 años, termino firmando 4 años y 6 meses.

 Estoy desesperada y necesito saber que hacer para que la jueza desestime ese  abreviado y se eleve a juicio. Estamos mis hijos y yo amenazados de muerte de hace  15 días que nos llamo desde la cárcel. SI lo tengo que hacer publico para que esto  prospere lo hago. Tengo mucho miedo.

La rotetion de institución a institución , de oficina en oficina a que estuvo expuesta la víctima sola sin acompañante ninguno/a, ni apoyo de ningún tipo. Es así que desde las redes sociales específicamente vía facebook, junto a otra organización civil desde Colón Entre Ríos que contestó rápidamente al pasar este requerimiento a las redes de contactos que tengo, fuimos siguiendo y estando vía celular en contacto con Fernanda.

Mientras otras enredadas también aportaron, la comunidad enredada  afinaba el lápiz en la denuncia pública y también desde otra organización Nodo Género nos brindaron los celulares de periodistas reconocidas en medios masivos. Otras aportaron sobre donde ir o recurrir a  una abogada feminista, por ejemplo.
Copiamos textual el periplo de Fernanda en sus últimas cuestiones:

Fernanda Chacon   8/04/2015  21:58 hs.
El dia fue así.Me dirijo a la cámara de casasion penal para poder hacer la denuncia de amenazas pero como ya estaba hecha en una comisaria la denuncia no me la tomaron. Ahí me llamaron Ama y vos y me fui por consejo de las dos a la Oficina de Genero de la Corte Suprema de Justicia, en Talcahuano 550 4to piso, ahí no atienden a particulares, le explique la gravedad del hecho a la persona de seguridad que tiene orden de no dejar pasar a nadie y me dijo que iba a consultar. La persona de esa oficina la Sra Flora me recibió. Le conté todo lo que ustedes ya saben y me dijo que el tema era sumamente grave. Llamo a la oficina de genero que investiga el accionar de los fiscales que depende directamente de Gils Carbo, ellas nos dijeron que se iban a comunicar con el fiscal, ya que como esto se firmó ayer, si el todavía no lo había presentado, no lo dejarían hacerlo, y si ya lo había hecho esta persona va a tener que dar varias explicaciones. La señora Flora se comunicó con el TOC 5 y les dijo que  si el abreviado lo aprobaban yo iba a ir a los medios y que viesen que este hombre es sumamente peligroso para mis hijos y para mi. Luego de eso llamo a la directora de la OVD y se les ocurrió hacer un informe de riesgo en la OVD (Oficina de la Violencia Doméstica en Ciudad de Buenos Aires)  para mandar al TOC. Por lo que fui a la OVD e hice la denuncia de las amenazas que recibí desde la cárcel. En ellas me dijeron que pidiese una consigna móvil para mi hija mas grande que va sola al colegio y otra para mi y mis hijos menores.Esto lo va a resolver mañana el juzgado 85 ya que termine de firmar la denuncia a las 20hs. Ademas en el dia de mañana voy a dejar una nota adjuntando la denuncia que hice en la comisaria en el TOC pidiendo que la jueza me atienda antes de dar un veredicto. Igualmente al haber hecho el informe de riesgo por mas que aprueben el abreviado cosa que estaría pésimo el no va a recuperar la libertad dado a que va a tener que esperar que siga el curso la ultima denuncia y se va a pedir la conectividad de dichas denuncias. Todavía no hay soluciones pero gracias a todos los datos que me pasaron pude lograr que mucha gente conociese mi caso en tribunales y lo van a seguir todos los sectores que participaron hasta las ultimas consecuencias ya que ademas sentaría un precedente en un caso de este tipo que muchas mujeres no cuentan con los recursos que cuento yo y sus ex salen y terminan peor. No soy necia se que esta persona en algún momento va a salir, pero lo que busco es que tenga una condena justa y no que siga recibiendo privilegios por parte de las organizaciones que defienden los derechos humanos de los presos y se olvidan de las victimas.

El resto...sigue así... 

Fernanda Chacon: 9/04/2015  20:59 hs
Mañana voy a presentar un escrito en el Tribunal Oral para ver si me dan bolilla y no aceptan el abreviado o le aumentan la pena. En el escrito tambien pido que el servicio penitenciario le haga pericias psiquiátricas, eso demoraría la decisión casi 3 meses.

 Aixa García ¿Tenés algún problema que se haga público tu caso?

Fernanda Chacon:  9/04/2015 21:02 hs 
La verdad es que no tengo ningún inconveniente en hacerlo publico. Es más todo lo que sea para sumar bienvenido sea.

Fernanda sigue buscando alguna solución e interacción por su causa. Están en riesgo de muerte ella, y sus hijos/as. A la mayoría de las Mujeres que denuncian , tienen estas demoras, contratiempos y demás por la interposición que toman las fiscalías defensoras en con lo agresores.

Mujeres como Fernanda que demuestran y pueden ir de aquí para allá, y fuerza para seguir peleando hasta el último momento, son pocas, por eso las que no pueden o sus fuerzas no las acompañan, desisten y muchas terminan en FEMICIDIO , como venimos constatando diariamente, semanalmente y mensualmente. La lista y el índice de femicidios sigue creciendo a maneras agigantadas, más allá de ley 26.485 existente y en plena vigencia.

Entre Instituciones que se desligan en decir, como está la causa el que salga libre es más que viable. O...que no haya el verdadero acompañamiento a la víctima cuando esta se presenta ante tribunales u oficinas de protección y asesoramiento a las víctimas, en especial la de Ciudad de Buenos Aires.

Llegamos al día 10 de abril y el reporte de Fernanda que nos cuenta:


Fernanda Chacon 10/04/2015  18:34 hs.
Hoy en el juzgado civil dictaron medidas cautelares a partir de que el quede en libertad y lo iban a notificar mediante cédula, o sea que va a estar mas loco sabiendo de esto, le iban a mandar un informe de riesgo a al juzgado correccional que tiene la nueva denuncia de amenazas con el pedido de la consigna pero tampoco quisieron poner móvil, lo que hace que no tengamos una protección segura. Luego fui al TOC y deje una nota hecha por mi donde les hice un refresca memoria detallando todos los hechos que viví y por lo que lo imputaron mas el nuevo, en el pedí que se re considere el abreviado, que le pidan pericias psiquiátricas en el penal y que por favor me escuche antes de tomar un veredicto, les adjunte copia de la ultima denuncia policial y de lo que resolvió el juzgado civil donde dice que la situación es de Alto riesgo a ver si me dan bolilla. Me confirmaron que el abreviado estaba presentado y que tenían 10 días hábiles para resolver. Luego me fui a hacer la admisión para conseguir un abogado penalista y me dieron recién para el 16, acá en capital tener acceso a un penalista es casi imposible.


Fernanda Chacón, mujer víctima de violencia de géneros, pudo salir del círculo de la Violencia, pero sigue en el Círculo de la Injusticia y el riesgo sigue, aún mayor con amenazas de matar a ella y sus hijos/as.

¡Hasta cuándo tenemos que soportar este maltrato institucional y judicial!

Las redes sociales demostraron una vez más ser contenedoras en su perspectiva de aporte de información y de seguimiento , al menos en lo que respecta en este caso.

De difusión aún estamos alertas y atentas a que algún medio se llegue con Fernanda Chacon. Contamos con datos de su celular para los medios y periodistas que quieran y puedan sacar su caso en algún medio, no importa si es masivo, TN o Televisión Pública, nosotras las enredadas tomaremos el audio o el video de su entrevista y de su caso y lo propagaremos por todos y todas los contactos que tenemos enredadxs!!!!

Esperamos máxima difusión y esperamos que este caso no termine en Tragedia.

Por lo pronto Fernanda Chacon es una mujer valiente y con fuerzas para seguir luchando.

Reporte: Aixa García
Enredadas Mujeres Migrantes.
ComunicArte Global en Géneros y Tic.




No hay comentarios:

Publicar un comentario