Enredamos en la Ciudad de Buenos Aires#Argentina
Entrar hoy a la Feria antes del horario habitual para asistir a la Capacitación que ofrece la Feria a profesores/as y a la docencia en general.
Desde la proopuesta ¡Luz, ciencia y Futuro! Ciencia y Tecnología participamos del taller N° 5 Enseñanza de la Ecología en el Patio de la Escuela de la docente y Veterinaria Andrea Caselli de UNICIEN.
Con una propuesta de educación donde educadores/as y educandos/as van al encuentro de procesos , de comenzar desde la pregunta y la observación, las dos horas de taller se hicieron escasas para el compartir de los proyectos que están accionando escuelas de nuestro país en el tema de Ecología y vida en especial el de las aves de las lagunas de nuestro territorio.Material enriquecedor y socializador entre personas que vamos para un mismo fin. Lo importante es lo que encontramos y lo que nos cambia el proceso para conseguir el fin del objetivo de estudio.
En este día, también enredamos desde el Stand de la Ciudad de México, país invitado por la Feria del Libro y el Ministerio de Cultura de la Nación.
Stand donde justamente se realizaba la presentación del libro /manual: POR MÍ, POR TI,POR TOD@S Información vital para la salud sexual Desde la Ciudad de México con la colaboración entre otrxs de la Fundación Huésped de Argentina.
Patrocinado desde la Secretaría de Salud, la Secretaría de Educación y el gobierno de México, se hicieron presentes en la presentación del Manual, el presidente de la Fundación Huésped, Dr. Leonardo Cahn, y el realizador del equipo de las Secretarías donde el prólogo del Manual realizado desde la Facultad de Psicología de la UNAM con las referentas Ofelia Reyes Nicolat y Ena Eréndira Niño Calixto Académicas del Programa de Sexualidad Humana. Al terminar la presentación se entregó a los y las asistentes Manuales para su distinción y difusión. Nos deja su voz e impresiones de su visita a Argentina Juan Carlos Lagarde Moguel, promotor cultural y educativo, presentador y moderador de las actividades en el stand de México.
Luego seguimos rumbo por la Feria, plagada ya de grupos de estudiantes/as de escuelas secundarias y primarias mayores y público que comenzaba a ingresar a la Feria ya pasadas las 14 hs. En el Stan de la Defensría del Pueblo de CABA enredamos con María Graciela García Subsecretaria de Derechos Humanos de la Defensoría CABA, donde jovenes realizaban un taller del NUNCA MÁS .Tomamos sus palabras e impresiones.
Y ya en el Stan del Pabellón Azul en el n° 433 de la Editorias Tahiel donde nos enredamos con los libros de Beatriz Villar ...
Y al final nos dimos una vuelta final para ya comprobar que se llenaba de gente la Feria y ya el paseo se había terminado para mí y mi madre que me acompañó a seguir enredando.
Audios y nota en Enredadas Mujeres Migrantes en breve.Aixa Dea Garcia Avellaneda
No hay comentarios:
Publicar un comentario