> enREDades Migrantes Globales: De Valencia al Mundo: #19jAlertaFeminista Contra las Violencias Machistas

miércoles, 21 de junio de 2017

De Valencia al Mundo: #19jAlertaFeminista Contra las Violencias Machistas


El pasado 19 de Junio en todo el territorio de la Comunidad Valenciana y de España se realizò el ALERTA FEMINISTA una convocatoria que surge del Movimiento Feminista de España, como autoconvocades.

A las 12 hs del mediodìa en todo les territorios adheridos se leerìa conjuntamente  el Manifiesto.Fue leìdo, en màs de 200 Ayuntamientos.

Enredadas Mujeres Migrantes anduvo enredando desde el Ayuntamiento de Valencia ciudad. Tomando las voces de les activistes y representantes de todes les dones y mujeres que estàn y de las que No estàn por ser asesinadas por los femicidas y doblemente asesinadas por la responsabilidad social de querer invisibilizar y callar estos atropellos hacia las mujeres. El màs fuerte e importante de los motivos de la convocatoria el que el Estado se haga responsable ya que ha recortado dràsticamente los presupuestos para conseguir seguir aumentando los servicios de educaciòn y prevenciòn contra las violencias de gèneros. Año tras año, este presupuesto ha sido recortado significativamente, dejando sin recursos a muchas localidades , pueblos y ciudades, para poder brindar asesoramiento, seguimiento y atenciòn a las vìctimas de violencias machistas y sobre todes les coses seguir educando en igualdad de gèneros.

Aquì compartiremxs esas voces y sus reclamos, y la informaciòn sobre las coberturas mediàticas obtenidas en ese dìa 19J que despuès del 7N para España y el movimiento feminista son y han sido un antes y un despuès.
Anticipamxs un audio resumen de las actividad en Valencia ciudad y seguimos con màs enredadas.


Mediante el uso de las Nuevas Tecnologìas al servicio de las acciones que terminan con las personas en las calles , ocupando espacios pùblicos y visibilizando sus problemàticas, a travès de las Redes Sociales y en base a una asamblea autoconvocada del movimiento feminista desde Valencia se determinaron las siguientes propuestas:






"El 31 de Mayo reunidas en Valencia mujeres a título individual o procedentes de diferentes asociaciones y organizaciones, de generaciones diversas y distintas comarcas del País Valenciano.





Hartas de minutos de silencio, de discursos que cada vez parecen mas hipócritas y de condenas virtuales.


Asfixiadas por la impotencia ante el asesinato de 28 mujeres y 5 criaturas en lo que llevamos de año, muertes anunciadas que nadie ha querido evitar


Indignadas ante un Pacto de Estado que nacerá muerto si no hay fondos para su desarrollo y aplicación.


Y unidas por el objetivo común de manifestar un rotundo rechazo a la pasividad criminal de los poderes públicos, así como la exigencia innegociable de una partida presupuestaria suficiente para la lucha contra la violencia machista y a favor de la igualdad , se proponen canalizar la rabia y la indignación provocada por el terrorismo machista en torno a una propuesta concreta, colectiva y reivindicativa.


CUAL ES LA PROPUESTA?


En España, hay 8000 Ayuntamientos. Se trata de hacerse presentes el 19 de Junio en todos aquellos en los que una Asociación de Mujeres, entidad, organización o un simple grupo de mujeres quiera organizarlo


CUAL ES LA EXIGENCIA?


Aumentar a 120 millones la asignación presupuestaria destinada a la igualdad y a la lucha contra la violencia machista.


PORQUÉ ESE DIA?


Porque en esa semana está previsto que el Congreso discuta y apruebe la última versión de los Presupuestos Generales para el 2017


EN QUE CONSISTE LA ACCIÓN?


Parte común: Hacerse presentes a las 12 horas de la mañana del 19J en los Ayuntamientos para hacer lectura pública de una moción, instando al Gobierno a la ampliación de los fondos destinados a la lucha contra la violencia machista


Parte individualizada: Continuar hasta las 12 horas, organizando actividades diversas que contribuyan a argumentar la exigencia de presupuestos para la igualdad y contra la violencia


Proponemos una acción descentralizada pero coordinada en la que hay una parte común ( día, hora, contenido) y una parte adaptable a la realidad de cada ciudad o población..


Trasladamos la propuesta a la Plataforma 7N y a todas aquellas Coordinadoras, Plataformas existentes para que la hagan suya y la impulsen, pueblo a pueblo, ciudad a ciudad.


Esta es una propuesta colectiva, sin patronazgos, tutelas ni protagonismos. Surge de las mujeres y es llevada adelante por todas ellas.


GUÍA Y RECURSOS PARA FACILITAR LA ORGANIZACIÓN:


1. Conseguir la entrada en los Ayuntamientos buscando complicidades con grupos políticos para que faciliten y apoyen la entrada de las convocantes organizadas en Asociaciones o coordinadas entre ellas


Donde no se facilite apoyo a esta propuesta:


-diseñar programa de actuaciones en la puerta del Ayuntamiento ( informando a Delegación de gobierno, mediante modelo que se adjunta)


-denunciar públicamente la falta de colaboración ( en redes, medios de comunicación, etc…)


2.--Diseñar programa de actividades (música, performances, películas, lectura libros….) según intereses y capacidad existente que debe incluir la lectura y presentación de la moción sobre apoyo presupuestario a la lucha contra la violencia machista (que se adjunta)


3.-Convocar y dar difusión al acto por los medios de comunicación habituales ( se enviará modelo de nota de prensa) 


El nombre de la acción en el País Valencià, será:


19JALERTAFEMINISTA


ALS AJUNTAMENTS CONTRA LES VIOLÈNCIES MASCLISTES


Próximamente se enviará:


.-E-mail: 19jota.alertafeminista@gmail.com


.-página de Facebook 19J ALERTA FEMINISTA"







Màs de 200 Ayuntamientos de la Comunidad Valencia y de España dieron su respuesta, en algunos lugares se realizaron encierros en los mismos Ayuntamientos.

En el caso del Ayuntamiento de Valencia ciudad, se realizò de 18 a 19 hs un pleno donde se expusieron por parte de representantes del Movimiento Feminista los fundamentos para acrecentar el pedido de presupuesto a un mìnimo de 120 millones de Euros.

La consigna fue y es clara , contundente, el Estado es Responsable por los asesinatos por parte de machistas, es responsable por dotar a los municipios de recursos por demàs para ir viendo de poder responder a las demandas de casos de violencias de gèneros.

Educación en igualdad, es la consigna a todos los niveles sociales.

La respuesta fue contundente , las personas salieron a sus calles, ocuparon los espacios pùblicos e instituciones responsable de dar respuesta a ir mitigando este concepto patriarcal de Estado y sociedad.

NOTA DE COLOR: VERDE

Enredadas Mujeres Migrantes, como bien lleva su nobre, ha migrado. En su paso por Argentina, participò, accionò y enredò con la CAMPAÑA NACIONAL POR EL ABORTO LIBRE SEGURO Y GRATUITO REGIONAL SUR. Su pañuelo de color verde y con un sìmbolo en el centro como pañuelo blanco, es el sìmbolo de lucha de todes las/les compañerxs que activan pidiendo una Ley que ampare a nivel pùblico, seguro y gratuito a las mujeres que decida interrumpir su embarazo no deseado., sin ser criminilizadas y en su defecto por ser pobres morir por una infecciòn sin poder ser atendida en algùn hospital pùblico. Se calcula un gran nùmero de mujeres jovenes y adolescentes pobres que perecen en una de estas pràcticas clandestinas, por no poder acceder a niveles de salud pùblica. 

El lema que se corresponde con sus luchas es ABORTO LEGAL PARA NO MORIR, ANTICONCEPTIVOS PARA NO ABORTAR, EDUCACIÒN SEXUAL PARA DECIDIR.

Es asì que su pañuelo es sìmbolo en todas las salidas a las calles que nxs encuentre gritando por màs justicia y màs derechos para las personas, y poder ejercer a nuestro derecho de decidir sobre nuestrxs cuerpos y elecciòn de sexo.

Por eso Enredadas Mujeres Migrantes hizo presente ese sìmbolo a todo lo que significa de luchas desde Argentina al Mundo, regalando a las organizadoras del 19J Alerta Feminista en este 2017 en Valencia ciudad. Una de ellas lo colgò , en su escenario junto a su bandera y pancarta de ese actividad y pasaron por allì personas feministes de diferentes lugares para solidarizarse con la lucha en Argentina que tambièn es de todes.

Para saber que las luchas contra el Partiarcado NO TIENEN FRONTERAS y que estamxs todes unides en el Mundo en esta lucha por el Buen Vivir porque VIVAS NXS QUEREMXS Y GRITAMXS POR SIEMPRE #NiUnaMenos Ni Una Màs asesinadoes/as por la cultural patriarcal, clerical y clasista que asesina y margina dìa a dìa  a nosotres las personas que queremos decidir sobre nuestras vidas. Ni Una màs muerta por aborto clandestino, estuvo presente en la acciòn del 19J en Valencia ciudad.

FEMICIDIOS = GENOCIDIOS

NXS ESTÀN MATANDO

ESTADO RESPONSABLE, SOCIEDAD CÒMPLICE


Esperanza y Alejandra de DONESIPROU colectivo feministe de Valencia y programa de RADIO EN RADIO MALVA





Coberturas y Adhesiones:





Compartimxs cobertura de Radio i Televisió del Poble




Iremos buscando en la Internet e iremos subiendo las coberturas que vayamos encontrando salud!

Fotos Aixa Garcìa
En los preparativos...




Feministes en preparativxs!









Entrevista de RTVE ESPAÑA 




Entrevista a  Ángela


Entrevista a Cloti


Enredando ....

Frente del Ayuntamiento de Valencia el 19j Alerta Feminista















Con Teresa Meana una foto para Uruguay...












Acciòn de siluetas con el nombre de las asesinadas...

Acciòn de siluetas con el nombre de las asesinadas...

Acciòn de siluetas con el nombre de las asesinadas...


Acciòn de siluetas con el nombre de las asesinadas...

en la mesa de operaciones...de sonido...




Idea y realización de la nota AIXA GARCÌA AVELLANEDA



No hay comentarios:

Publicar un comentario