¿Cómo se traduce el día después del #NiUnaMenos? ¿Cómo la Justicia no actúa de forma eficiente al respecto de Denuncias por violencia de género y amenazas hacia las víctimas que han realizado la Denuncia, aún estando desde la cárcel? ¿ Cómo se acciona y se hace realidad la frase NO MÁS VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES?
Compartimos el caso de Fernanda Chacón, que ya hace unos meses también compartimos sus llamados de ayuda en este mismo medio, desde esas fechas y episodios Fernanda está activando desde las Instituciones y desde las calles su pedido de JUSTICIA.
Compartimos textual su descripción y resumen de su caso:
"Conocí a mi ex marido en agosto del 2010, en marzo del 2011 quedo embarazada de nuestra hija, en septiembre de ese año nos casamos y el 20 de noviembre nace nuestra hija.
Durante
el noviazgo y hasta que nació nuestra hija no tuvimos discusiones que no fuesen
lo normal para una pareja,
El primer
hecho se produjo en el 2012 en febrero cuando por negarme a tener relaciones
sexuales con el le pone un cuchillo en el cuello a nuestra hija diciendo que
como el le había dado la vida, de la misma forma se la podía quitar. Me fui a
la casa de una amiga por unos días con mis hijos y después de muchos llamados
donde el me pedía perdón y me juraba que nunca mas iba a volver a suceder volví
a mi casa con los nenes, asimismo adjunto el audio donde reconoce el hecho de ponerle
el cuchillo a la nena y otros tipos de amenazas que se fueron llevando a cabo
con el tiempo, cuyo enlace es https://docs.google.com/file/d/0B6P2R7R5BLuDYWlXVWx2RzhhaUU/edit?pli=1
En mayo
del 2013 durante una discusión que estábamos teniendo debido a que el había
vuelto totalmente borracho a casa y me negaba dar plata para las cosas básicas
que estaba necesitando la nena pega y empuja con lo que caí al costado de la bañadera fisurandome una
costilla, el agarro sus cosas y se fue después del hogar. Al otro día realice
la denuncia en la OVD y se dispuso una medida cautelar y exclusión del hogar. A
la semana un día vuelvo de retirar a los nenes en la escuela y lo encuentro
dentro del departamento, empezamos a discutir y cuando logro salir llamo al
911, llega el patrullero le doy los papeles y se notifica de las medidas
adoptadas por el juez civil, no se lo había notificado antes ya que el juez
decía que no tenia un domicilio donde hacerlo y que en el laboral no se podía
hacer.
Durante
15 días no supe nada de el hasta que comenzó a mandarme mensajes los cuales yo
no respondía.
El 13 de
junio de ese año baja de un ascensor en la puerta de mi departamento teniendo
medidas cautelares, yo tenia a nuestra
hija en brazos , y el sin decir una palabra me da un golpe de puño en la cara
con el que me abre todo el labio y me deja una gran hematoma en el ojo derecho,
mis hijos que estaban dentro del departamento abren la puerta y el también
entra y me empieza a culpar a mi que se estaba drogando todo el día debido a
que yo ya no estaba con el. Yo no paraba de sangrar por lo que le ruego que me
lleve al hospital, salimos del departamento y cuando llega el ascensor había
gente en el y a los gritos empiezo a pedir ayuda por lo que el baja corriendo
las escaleras escapándose. Ese día hice la denuncia en la comisaria 29 y al
otro día fui a la calle azopardo al medico legista.
En el mes
de setiembre de ese año las medidas se habían vencido dado a que la abogada del
CIM que llevaba la causa se había ido de vacaciones y según ella se había
olvidado de pedir la renovación antes de irse, por lo que me llama un abogado
en nombre de el diciendo que al estar casados y no haber ningún tipo de restricción
debía dejarlo entrar dado a que sino iba a tener problemas legales yo. Ese
día estando en el departamento comienza
a insultarme, amenazándome nuevamente con pegarme por lo que mis hijos más
grandes salen corriendo al pasillo del departamento y comienzan a gritar
pidiendo ayuda, los vecinos llaman a la policía. Cuando esta llega a mi casa
estos les piden que se vaya de forma tranquila y el me empieza a gritar peor
delante de la policía e intenta pegarme a lo que se interpone un oficial y lo
llevan detenido por desacato a la autoridad..Cambio de abogada y el juzgado
vuelve a otorgarme las medidas cautelares, las cuales se iban después de esto
renovando dado a que esta persona no dejaba de hostigarme.
Durante
meses recibí amenazas y hubo mas hechos de desobediencia a las medidas
cautelares, aparecía y me seguía por todos lados.
El 15 de
diciembre de ese año toca el portero eléctrico de mi casa y la gente de
seguridad le prohíbe el ingreso por lo que comenzó a gritarme que me iba a
matar.
Al otro día
envió casi 20 mensajes de texto con insultos, amenazas y diciéndome que no le
importaba estar preso, que tuviese cuidado en el barrio porque si no era el iba
a mandar alguien a hacerme algo a mi y a mis hijos. En esos mensajes también
hacia referencia a que uno de mis hijos en horarios específicos que había
estando mirando por la ventana que da a la calle por lo que nos estaba
vigilando, y como prueba de esto les envío a continuación fotos de los mensajes
enviado desde su celular al mío personal.
En
febrero del 2014, un viernes , salgo con la hija que tenemos en común a comprar
y me aborda en la esquina de mi domicilio sacándome a la fuerza a la nena , en
ese momento lo único que se me ocurre fue decirle que tenia que ir al
supermercado que estaba a una cuadra y que me acompañe, cuando ingrese al
súper, cuando ingrese el se quedo afuera y ahí
active el botón antipanico por lo que después de 20 minutos vino la
policía metropolitana y al entregar las medidas cautelares se lo llevaron
detenido hasta el otro día.
Al salir
hizo llamadas amenazándome al teléfono de línea que fueron denunciadas en la
metropolitana comuna 15 y adjuntadas a la causa que llevaba el juzgado de
instrucción n8. Ese mismo día salgo a caminar con mis hijos a dos cuadras de mi
casa que estaba el corso y el se encontraba ahí a pesar de las medidas
cautelares, doy alerta a la metropolitana a través del botón antipanico y
cuando llegan sale corriendo
El 30 de
marzo del 2014 van a buscar al trabajo a mi ex marido Daniel Alberto Castro y
queda detenido automáticamente dado que la jueza evalúa el peligro de fuga de
esta persona y se le dicta la prisión preventiva y se le imputan 9 delitos en
mi contra, amenazas coactivas, lesiones leves, amenazas y desobediencias. Nunca
me presente como querellante en dicha causa ya que la abogada que me
patrocinaba en la DOVIC ( Dirección de Orientación a la Victima) dependiente de
la Procuración General de la Nación me dijo que la causa iba bien encaminada
así y que si me presentaba quizás se entorpecería y seria mas largo el proceso,
luego de un tiempo me entero que esta abogada trabaja ad honorem en ACIFAD (
Asociación para familiares de detenidos en cárceles federales) patrocinando a
los familiares de detenidos para que puedan recuperar su libertad.
En marzo del 2015 sale la cuota alimentaria a favor de la hija que tenemos en común de 3 años, se lo notifica aproximadamente el 17 de ese mes y el día 21 de marzo llama a mi casa atendiendo mi hija mas grande, ya que yo no me encontraba y el le deja dos números donde comunicarme y le dice que mas vale que lo llame. Ante los nervios de mi hija llamo varias veces dado a que daban ocupado hasta que me comunico, no recuerdo a cual de los dos números, cuando me atienden me dicen " Pabellón 12" pido por Daniel Castro y ahí me atiende el a los gritos e insultos diciendo: Hija de Puta devolveme la plata que me robaste porque te voy a mandar a matar a vos y a la nena, acá adentro tengo gente que ya se ofreció a matarlas. A lo que le respondo que yo no le robe nada y que esa plata la dispuso un juez de menores. Me amenaza nuevamente en mandar ese mismo día a alguien a retirar 1000 pesos a lo que le respondo que yo no tengo ese dinero y que aunque lo tuviese es dinero de la nena. (Destaco que la primera cuota alimentaria fue depositada recién en Mayo a pesar de el estar notificado desde el 17 de marzo)
Corto la llamada por la agresividad, insultos y amenazas de la misma tanto a mi,
nuestra hija, mis padres, me dirijo a la comisaria 29 a erradicar la denuncia
por amenazas coactivas la cual sale sorteada en el Juzgado de Instrucción N 8.
Mismo juzgado que había llevado la causa anterior y lo había imputado por los 9
delitos y dictado la preventiva.
El día 25 de marzo me dirijo al Tribunal Oral N 5 que es el que tiene la primera causa a contar lo sucedido y me responden que ellos no pueden hacer nada. De ahí me dirijo a la oficina del fiscal el cual decide sabiendo que todo lo que siempre denuncie era cierto y que la peligrosidad de mi ex marido es real hacer un oficio al Tribunal Oral 5 donde deciden poner consigna policial en mi domicilio, mis padres y en el de mi hijo mayor, y libran un oficio a la cárcel de devoto donde se le prohíbe a mi ex Daniel Alberto Castro acercarse o cualquier tipo de contacto tanto de el u o terceros, obviando a los menores en dicha medida hasta el día de la fecha a pesar que la amenaza fue directamente contra su hija. La gente de la fiscalía me pide que me ponga nuevamente en contacto con la gente de la DOVIC cosa que yo no estaba de acuerdo pero termino accediendo, y me atiende nuevamente la misma abogada que la vez anterior ya que ella dice llevar mi caso y la respuesta que obtengo por parte de ella es que piense que “YO ESTOY MEJOR QUE EL YA QUE ESTOY EN LA CALLE Y EL ENCERRADO”. A lo que me levanto de la reunión y me voy.
El día 30 de marzo me llaman de la fiscalía de para informarme que al otro día mi ex iba a firmar un juicio abreviado de 4 años y 6 meses como pena única y unificada. El tenia 3 años en suspenso de la causa anterior que desconocía hasta ese momento por lo que le dan 1 año y 6 meses por todo lo que me hizo a mi y en su momento tanto el fiscal como los dos fiscales que pasaron anteriormente por la causa me habían dicho que en un juicio se iba a pedir 6 años por los delitos que se le imputaban en mi contra. Comienzo a discutir con ellos dado a que estábamos en peligro y le daban el beneficio de un juicio abreviado a lo que me responden que es un derecho de el y que no se lo pueden negar.. Les respondo tanto mi hija como yo también tenemos derecho a vivir y que están obviando ese detalle y cortan la comunicación.
Después de ir por varios lados y golpear infinidad de puertas, las
cuales todas me daban la espalda y me decían que no había nada para hacer para
poder preservar nuestras vidas, llego a la Oficina de la Mujer de la Corte
Suprema de Justicia, lugar que no atiende al publico, pero por mi insistencia
deciden atenderme y escuchar mi caso. Buscan varias alternativas hasta que la
única que creen conveniente es empezar como de cero por lo que hablan con la
directora de la OVD ( Oficina de Violencia Domestica) y ese mismo día 10 de
abril hacen un informe de ALTO RIESGO dado a los antecedentes de esta persona.
Lo envían el Juzgado Civil 85 y al juzgado de instrucción N8 que llevaba la
denuncia por amenazas recibidas desde la cárcel.
El juzgado civil ese mismo día dispone medidas cautelares sin
fecha de vencimiento, a partir del momento de su excarcelación tanto para mi
como para nuestra hija y dos hijos míos menores con los cuales vivo. Pero estas
medidas va a estar vigente recién cuando el salga en libertad, ni siquiera
toman en cuenta las salidas transitorias que pueden estar sucediendo en un
plazo no mayor a tres meses. Se lo notifica a el en la cárcel.
El 14 de abril me citan a ratificar la denuncia en el juzgado de instrucción N 8. El día 21 de abril la jueza que llevaba esta causa decide sobreseerlo diciendo que no hay pruebas para comprobar esta amenaza dado que lo único que se podía pedir era el informe a la compañía telefónica y que esto no contaba como prueba suficiente dado que aunque figurasen los números que di no podía acreditar la amenaza. Tampoco pidió la declaración indagatoria del acusado. Y antes de poner la resolución del sobreseimiento pone que ella cree que el hecho nunca ocurrió. (Tengo entendido que las llamadas entrantes y salientes de las cárceles se graban todas y se peritan los teléfonos justamente para investigar amenazas, secuestros exprés, etc.) Mis abogados no llegaron a presentarse como querellantes por la rapidez con que la jueza investigo, y resolvió archivar esta causa, por lo que no pude apelar y esa amenaza quedo en la nada en la Justicia pero no en la vida de mi hija y mía que vivimos con miedo permanente sabiendo que mi ex es capaz de cualquier cosa. Esta misma jueza fue la que investigo la primer causa que ya esta elevada a Tribunal Oral y fue la que le imputo los 9 delitos en mi contra y le dicto la prisión preventiva, por lo que no solo conoce el caso sino la peligrosidad de mi ex y de todo lo que es capaz de hacer. Tampoco la fiscal apelo a la decisión de la jueza.
El día 5 de mayo levantando mensajes de mi teléfono fijo encuentro
una llamada del día 4 de mayo a las 12:55 pm de un numero que reconozco que es
del Pabellón donde esta alojado ya que no es la primera vez que llama de ahí.
Por esto voy a la comisaria 29 a hacer la denuncia de Desobediencia, ya que
tiene la restricción como comente anteriormente de la cual esta notificado
desde el día 7 de abril del 2015.Esta nueva denuncia fue al Juzgado
Correccional N 3, Fiscalía N 6 pero los abogados se niegan a presentarse como
querellantes por lo que otra vez tendré que acatar lo que diga la Justicia-
Hace
aproximadamente dos semanas junto con directivos de la DOVIC (ellos me
contactaron por las denuncias que hice contra la abogada de esa institución a
través de una organización de mujeres) y junto a la Señora Mabel Bianco
presidenta de FEIM, fundación que trabaja por los derechos de las mujeres, nos
reunimos con el fiscal que lleva la primer causa y que fue el que le dio el
beneficio del juicio abreviado para que nos fundamentase el porque de esa
decisión. En todo momento nos refirió que la pena que el estipulo para el era
la lógica. Esta pena de 4 años y 6 meses esta conformada de la siguiente forma:
3 años de una condena en suspenso (que yo desconocía hasta que el queda preso
el 1 de abril del 2014) la cual es por dos Tentativas de robo y un
encubrimiento de robo de una moto; y 1 año y 6 mese por los delitos de
violencia (amenazas, amenazas coactivas, lesiones leves, desobediencia, los
cuales todos fueron en reiteradas veces) Este fiscal dijo que los delitos
anteriores eran mas importantes que los que tenia imputados en mi contra. De
hecho refirió que las lesiones leves como se curan en menos de un mes tienen
que llevar una pena excarcelable. Otra de las cosas que nos manifestó fue que
si todo lo que yo viví hubiese sido hecho por un conocido/vecino ahí la pena
hubiese sido mayor, a lo que enseguida se le pregunto…. Y el agravado por el
vínculo??? y nos dijo que esa figura no estaba contemplada en este caso.. (Raro
ya que estoy casada legalmente con esta persona) Se le volvió a pedir que
incluya a los menores en las medidas cautelares que dictamino el TOC 5 a pedido
de el en el mes de Marzo y respondió que iba a ver si daba a lugar.
.
El día 30 de Junio se comunica conmigo el Sr Fiscal para decirme que todavía no había resuelto si iba a pedir las medidas hacia los menores ya que esta persona nunca había sido violenta directamente con los nenes en la causa que tramita el, pero si tiene los informes de la OVD, declaración de testigos e informes psicológicos de mis hijos donde cuentan que no querían salir a la calle por miedo, las veces que gritaban por los pasillos del edificio pidiendo ayuda ya que mi ex me estaba golpeando o amenazando con alguna arma blanca, esto no es considerado violencia también hacia los menores ?
El día 30 de Junio se comunica conmigo el Sr Fiscal para decirme que todavía no había resuelto si iba a pedir las medidas hacia los menores ya que esta persona nunca había sido violenta directamente con los nenes en la causa que tramita el, pero si tiene los informes de la OVD, declaración de testigos e informes psicológicos de mis hijos donde cuentan que no querían salir a la calle por miedo, las veces que gritaban por los pasillos del edificio pidiendo ayuda ya que mi ex me estaba golpeando o amenazando con alguna arma blanca, esto no es considerado violencia también hacia los menores ?
El día 1 de Julio se
comunican conmigo del TOC 5 para informarme que los jueces de dicho tribunal ya
habían firmado el juicio abreviado (por lo que aceptaron este arreglo de mi ex
con el fiscal) y que había 10 días para apelar pero que obviamente yo no puedo
hacerlo ya que no estoy como querellante. Por lo que en ese plazo de tiempo la
condena ya va a estar firme.
Si se toma el tiempo
que lleva detenido, mas 7 meses que había estado detenido también en la cárcel
de devoto en el año 2010 antes que yo lo conozca y también enterándome cuando
queda detenido con la preventiva, estaría en condiciones de pedir salidas
transitorias en un plazo no mayor a 3 meses, las cuales no se las van a negar a
pesar del peligro que correríamos mis hijos y yo ya que van a decir que esta
dentro de sus derechos.
Por todo esto necesito que por favor me ayuden a seguir difundiendo mi caso, para lograr que esta persona cumpla la condena completa y sin ningún beneficio, que se reabra la causa de amenazas desde al cárcel ya que no fue condenado y que la denuncia que esta en proceso de investigación por desobediencia siga su curso y se lo procese por este delito.
Desde ya les dejo mi teléfono para que me llamen.
1556967265
Fernanda Chacon "
Sin palabras compartimos, acompañamos y seguimos el caso. Fernanda junto a otra mujer víctima de Violencia de género y sin Justicia estarán en el programa Sin Careta que conduce Vanina Montes el domingo 12 de Julio a las 18 hs por FM LA MOSCA de Avellaneda.
Aixa García Avellaneda
No hay comentarios:
Publicar un comentario