jueves, 10 de septiembre de 2015
Argentina:Buscamos a Diana Estefania Colman
El pasado jueves 3 de septiembre familiares, vecinos y organizaciones sociales marcharon a la Casa de la Provincia de Buenos Aires exigiendo la aparición con vida de Diana Colman, quien desapareciera el 19 de junio de 2015 en la ciudad de Guernica.
Comunicado de prensa de la Campaña por la Aparición de Diana Colman
El 19 de junio de este año, en la ciudad de Guernica, desapareció Diana. Desde entonces, familiares y allegadxs junto a organizaciones sociales, culturales y políticas no cesaron la lucha para exigir que la fiscalía y el poder político tomen el caso con la seriedad debida. Sin embargo, a más de dos meses, las respuestas que nos han dado sobre su estado son nulas y, según informan, no existen pruebas ni registro de lo que sucedió con ella.
Desde la Campaña por la aparición de Diana Colman, venimos denunciando no sólo la falta de voluntad política de las autoridades locales para avanzar en la causa y poner a disposición todos los recursos del Estado para promover su búsqueda, sino también, el amedrentamiento por parte de las fuerzas de seguridad a quienes llevamos adelante la campaña. Hemos recibido amenazas directas, se han arrancado carteles con la foto de Diana, en los cortes de ruta nos vallan y generan un peligroso acercamiento entre los autos y las manifestaciones, entre otras acciones cuasimafiosas que buscan hacer retroceder la lucha por el esclarecimiento del hecho.
Hacemos responsables a la actual Intendenta Carina Biroulet y al candidato a Intendente y diputado provincial Anibal Regueiro, así como a la oposición integrante del Consejo Deliberante que tampoco ha tomado cartas en el asunto, mostrando todos ellos más interés en la campaña electoral que en un nuevo caso de atentado a una mujer de nuestro pueblo.
Este 3 de Septiembre se cumplen tres meses de la gran manifestación popular del “Ni una menos” que puso en un primer plano la situación de violencia permanente con la que se enfrentan las mujeres en este sistema social. Lamentablemente, Diana es “Una más” y todos los días aumenta la lista de femicidios y desapariciones forzosas por las redes de trata, violencia machista dentro y fuera de sus casas, en represiones por parte del Estado en la calle o al interior de las cárceles.
Por todo esto, nos concentramos en el Congreso a las 16:30 para denunciar toda esta situación y luego marcharemos hasta la Casa de la Provincia de Bs. As. para exigir una respuesta concreta de Scioli, quien solamente envió dos meses más tarde, a funcionarias de la Secretaría en Defensa de las Víctimas, de Lomas de Zamora, las que además de maltratar a integrantes de la Campaña por la Aparición de Diana Colman, intentaron mediante argumentos falsos, aislar a la madre de las organizaciones.
¡Exigimos aparición con vida de Diana Colman!
¡Entrega del expediente y cambio de carátula!
¡Basta de violencia hacia las mujeres y al pueblo trabajador en general!
¡Ni una menos!
De Huerquen Comunicación Colectivo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario